¿QUÉ ES LA LUZ AZUL?
La luz que nos permite ver está formada por pequeñas partículas llamadas fotones. El ojo humano puede percibir los fotones con longitud de onda de 380nm a 700nm. La longitud de onda de los fotones depende de cuanta energía carguen, a mayor energía menor longitud de onda.
La luz azul es parte de la luz visible, tiene una longitud de onda de 380nm a 500nm, es decir es la parte de la luz visible con mayor energía. En el espectro electromagnético está ubicada justo al costado de la luz ultravioleta.
La principal fuente de luz azul es el sol, mientras que entre las fuentes secundarias tenemos las pantallas de nuestros dispositivos digitales como: computadoras, celulares y televisores.

¿QUÉ OCASIONA LA LUZ AZUL?
INSOMNIO


DAÑOS EN LA RETINA

FATIGA VISUAL
INSOMNIO:
La luz azul juega un rol importante en la regulación de nuestros ritmo circadiano*. La exposición a la luz azul bloquea la producción de la melatonina, la hormona que regula el sueño. Esto aumenta nuestro estado de alerta, lo cual es muy útil durante el día, ya que nos ayuda a ser más productivos. No obstante, el uso de nuestros dispositivos digitales durante la noche, hace que estemos expuestos a la luz azul artificial en un horario al que no estamos acostumbrados, lo cual puede desencadenar en insomnio.
FATIGA VISUAL:
La luz azul se dispersa fácilmente y eso ocasiona que sea la primera en desenfocarse. Esto reduce el contraste de lo que observamos, haciendo que nuestros ojos realicen un mayor esfuerzo, contribuyendo así a aumentar la fatiga visual.
DAÑOS EN LA RETINA:
Algunos estudios sugieren que la sobreexposición a la luz azul a lo largo del tiempo podría ocasionar daños en las células de la retina. Esto puede contribuir a enfermedades oculares como la degeneración macular relacionada con la edad.
CARACTERÍSTICAS DE LAS LUNAS BLUE TITANIUM

Anti - rayaduras
Antiestáticas
Hidrofóbicas
Fácil de limpiar
Delgadas y livianas
-PhotoRoom.png)